Qué necesitas para ver estrellas en Tenerife Royal Sun Resort

Entérate de todas las novedades

Qué necesitas para ver estrellas en Tenerife

Jul. 14, 2022
Eventos en la zona
Ya te has decidido a explorar la galaxia desde nuestra isla. Ahora posiblemente te preguntarás qué necesitas para ver estrellas en Tenerife. ¡No te preocupes! En este artículo te resumiremos todo lo que necesitas para convertirte en un auténtico cazador galáctico.

¿Qué necesito si quiero ver estrellas en Tenerife?

Dependiendo de la experiencia que quieras puedes necesitar un equipo básico o uno más complejo. Con unos simples prismáticos (con soporte de trípode es mejor, aunque no es necesario) se puede observar el cielo nocturno con nitidez. También, si quieres una experiencia más completa, puedes usar un telescopio y ayudarte de un mapa celeste para buscar las constelaciones que se ven desde Tenerife.

Observar estrellas en Tenerife, Teide

A nivel más básico recuerda que la observación nocturna, por lo general, es en lugares de elevada altura como el Parque Nacional del Teide. Lleva buen abrigo y un termo con bebida caliente. También te puedes ayudar de un smartphone o portátil con información y linternas o frontales para poder caminar con seguridad, pero recuerda que para la actividad necesitarás la máxima oscuridad posible.

Si no dispones de equipo no te preocupes, puedes encontrar empresas que te alquilarán u organizarán actividades para que puedas disfrutar del cielo nocturno sin preocupaciones.

Estrellas en Tenerife

¿Son necesarios permisos para ver estrellas en Tenerife?

Si la zona donde vas a observar estrellas está protegida o pertenece a un entorno natural protegido debes consultar antes si son necesarios permisos. Lo mejor es que, si tienes dudas, contactes con una empresa especializada.

¿Cuándo ver estrellas en Tenerife?

Tenerife tiene diversas certificaciones como destino starlight y reserva starlight, reconociendo sitios como el Teide o las cumbres de Tenerife como lugares ideales para la observación de estrellas. Esto acredita la calidad del cielo de la isla, así como la infraestructura para poder disfrutar del mismo.

Además, el clima apacible de la isla y el elevado número de horas de observación útil hace que sea una actividad practicable durante prácticamente todo el año.

Cielo del Teide con Estrellas

Cuando ver las lluvias de estrellas en Tenerife

Uno de los principales eventos astronómicos que se pueden observar desde la tierra son las conocidas lluvias de estrellas. Por suerte, en Tenerife podemos disfrutar de muchas de ellas como las Cuadrántidas, Perseidas, Leónidas o Gemínidas. También es usual ver otros fenómenos como los eclipses de luna y sol, así como incluso el paso de la Estación Espacial Internacional.

Si estás en Tenerife el próximo 12 de agosto de 2019 o 14 de diciembre de 2019, no te pierdas las Perseidas y Gemínidas, respectivamente. Si no estás en la isla no te preocupes, podrás seguir la retransmisión en directo desde el Parque Nacional del Teide.

Consejos básicos para ver estrellas en Tenerife

A la hora de observar estrellas es importante tener en cuenta algunas consideraciones básicas para que tu experiencia sea lo más completa posible.

Ver estrellas en Tenerife en pareja

La primera recomendación lógica es alejarse de toda fuente de luz importante, como lo son las ciudades o las carreteras principales. También es aconsejable evitar las noches de luna llena, ya que con su propia luz pueden obstaculizarte.

El ser humano necesita un tiempo de adaptación a la oscuridad de entre 15 y 30 minutos aproximadamente, por lo que si llevas una linterna o alguna otra fuente de luz procura ponerle una banda roja para disminuir la potencia de la misma. Úsala sólo para leer mapas estelares o en momentos puntuales para evitar posibles deslumbramientos y esperas de un cuarto de hora para que el ojo se vuelva a adaptar a la oscuridad.

¡Ya tienes todo lo necesario para ser un auténtico cazador de estrellas! Es hora de dar el paso y visitar Tenerife.